Pablo Neruda se casó tres veces.
Su primera esposa fue Maryka Antonieta Hagenaar Vogelzang (una joven holandesa-malaya que conoció durante su estadía en la Isla de Java) con quien se casó el 6 de diciembre de 1930 en Batavia, después de sólo cuatro meses de noviazgo. Fruto de este amor nació su única hija, Malva Marina, el 4 de octubre de 1934, quien sufría de hidrocefalia. En 1936, Neruda se separó de su esposa, quien se trasladó a los Países Bajos junto a su hija, que murió tiempo después (a los 8 años de edad).
(Pablo Neruda y Maryka Antonieta Hagenaar Vogelzang)
Su segunda esposa fue Delia del Carril (una pintora argentina 20 años mayor que él) con quien se casó en México en el año 1943, aunque el matrimonio no es válido en Chile. Neruda tenía 40 años y Delia, 60. Casi 20 años duró el matrimonio, hasta que en 1949 Neruda salió de Chile debido a la persecución de que fue objeto por parte del gobierno de Gabriel González Videla y la relación con Delia se rompió.
(Pablo Neruda y Delia del Carril)
Su tercera esposa fue Matilde Urrutia (una cantante y escritora chilena), con quien se casó en 1966. Esta mujer constituyó la musa esencial del poeta chileno. Acompañó a Neruda hasta el día de su muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1973. Luego de su muerte, Matilde compiló y editó las memorias de Pablo, en las que estuvo trabajando antes de morir.
(Pablo Neruda y Matilde Urrutia)