Las oraciones bimembres son aquellas que poseen sujeto y predicado.
El sujeto de la oración bimembre es el elemento del cual se habla y el predicado es lo que se dice del sujeto.
Tanto el sujeto como el predicado tienen uno o más núcleos. En el caso del sujeto, la palabra que funciona como núcleo es un sustantivo o un pronombre en función del sustantivo. En cambio en el predicado, el núcleo es siempre un verbo conjugado.
Por ejemplo: Laura enseña inglés en mi escuela. En esta oración “Laura” es el sujeto, mientras que “enseña inglés en mi escuela” es el predicado.
Algo fundamental en las oraciones bimembres es que el núcleo del sujeto siempre concuerda en persona y número con el núcleo del predicado.
Cabe aclarar, que el sujeto puede estar en cualquier parte de la oración: al principio, en el medio o al final.
(Ejemplos de oraciones bimembres)