Quantcast
Channel: Micro Respuestas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5503

¿Cuáles son las partes y significado del Escudo Nacional de Perú?

$
0
0

El Escudo Nacional de Perú está dividido horizontalmente en dos campos:

  • El campo superior se encuentra subdividido en dos campos: el campo de la izquierda es de color celeste y presenta una vicuña, y el campo de la derecha es de color blanco y presenta un árbol de la quina.
  • El campo inferior es de color rojo y presenta una cornucopia de oro, derramando monedas también de oro.

-Estos tres campos (los dos superiores y el inferior) representan a los recursos naturales del Perú: la vicuña, a la fauna; la quina, a la flora y la cornucopia, a los recursos mineros.

En la parte superior presenta una corona cívica de ramas de encina, distinción que se otorgaba a aquellos que sacrificaban su vida por la Patria.

Y por último, a cada lado presenta una bandera y un estandarte con los colores nacionales, rojo y blanco.

Escudo Nacional de Perú.
Escudo Nacional de Perú.

Breve historia del Escudo Nacional de Perú

La versión actual del Escudo fue aprobada el 24 de febrero de 1825 por Simón Bolívar y el Congreso Constituyente. El diseño de este Escudo fue elaborado por los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.

Luego de su aprobación, el Escudo fue ligeramente modificado el 31 de marzo de 1850 mediante el Decreto Ley Nº 11.323 establecido por el entonces Presidente de la Junta Militar de Gobierno, Manuel Odría. Mediante este Decreto, se estableció que el campo inferior sea mayor que los dos campos superiores; lo que en el Escudo aprobado en 1825 era al revés en cuanto a tamaño, siendo los dos campos superiores mayores y el inferior menor.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5503

Trending Articles