La Bandera de Bolivia, conocida como “La Tricolor”, consta de tres franjas horizontales de igual anchura y dimensiones: la franja superior es de color rojo, la franja del medio de color amarillo y la franja inferior de color verde.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES:
El rojo representa la sangre derrama por los soldados bolivianos para el nacimiento y preservación de la República. Es el color del amor y del sacrificio.
El amarillo simboliza los recursos minerales del país.
El verde expresa la inmensidad de selvas, bosques y praderas del enorme potencial en recursos naturales que posee Bolivia.

Breve historia de la Bandera de Bolivia
La actual Bandera de Bolivia fue diseñada por el entonces presidente Manuel Isidoro Belzu, quien se inspiró en un arco iris -cuyos colores predominantes eran el rojo, amarillo y verde- que lo embelezó durante un viaje en el que se trasladaba a caballo desde la ciudad de La Paz hacia Oruro para asistir a un Congreso Nacional.

Esta Bandera fue adoptada el 31 de octubre de 1851 y aprobada por el ley el 5 de noviembre de ese año. Dos días después de su aprobación, la nueva Bandera de Bolivia fue izada por primera vez en el Faro de Conchupata de la ciudad de Oruro.

Durante la presidencia de Carlos Mesa, mediante el Decreto Supremo del 19 de julio de 2004, se estableció que la bandera civil (usada en actos cívicos, públicos y conmemoraciones patrióticas) no llevará el Escudo Nacional. En cambio, la bandera estatal (usada en actos oficiales) deberá llevar el Escudo Nacional en la parte central de la franja amarilla.
