La Bandera del Orgullo Gay consta de seis franjas horizontales de diferentes colores, cada uno con sus significados:
- Rojo: simboliza la vida (por ello también se lleva un lazo rojo por el SIDA).
- Naranja: simboliza la salud.
- Amarillo: simboliza la luz del sol.
- Verde: simboliza la naturaleza.
- Azul: simboliza la armonía y la serenidad.
- Violeta: simboliza el espíritu humano.

Breve historia de la Bandera del Orgullo Gay
La Bandera del Orgullo Gay –también conocida como Bandera del Arcoíris, Bandera de la Libertad o Bandera LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual)– fue diseñada por el artista estadounidense Gilbert Baker en el año 1978.

El diseño de la bandera de Baker está inspirado, según dicen, en la canción “Over the Rainbow” (“Sobre el Arcoíris”) de Judy Garland, el máximo ícono gay femenino.
La versión original de la Bandera de Baker tenía ocho franjas, pero poco después se suprimieron los colores rosa (que simbolizaba la sexualidad) y turquesa (que simbolizaba la magia y el arte) debido a la poca o nula disponibilidad, en aquella época, de fábricas que realizaran telas de esos colores.

La Bandera del Orgullo Gay flameó por primera vez en el Festival del orgullo de San Francisco, el 25 de junio de 1978.