Las obras mas conocidas de Max Weber son, “La ética protestante y el espiritu del capitalismo”, “Historia de la agricultura romana”, “Sociologia de la comunidad”, “La ciencia como vocacion y la politica como vocacion” y “Estudios sobre la sociología de la religión”.
Obra de Max Weber
La ética protestante y el espíritu del capitalismo
Entre los años 1904 y 1905 Max Weber publico una serie de ensayos que mas adelante fueron publicados en un solo libro por la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik.
Este libro se basa específicamente en como el protestantismo influyo en la constitución del espíritu capitalista.
Max Weber cuando habla del protestantismo, en realidad se refiere a una rama de el explicitamente, es decir al calvinismo, por considerar que es una de las ramas mas influyentes para la forma de vida y de la moral que llevaban los burgueses. Pero también se encancarga de estudiar otras corrientes como el luteranismo, pietismo, metodismo, etc, y las compara con el calvinismo.
Weber define al “espíritu del capitalismo” como los hábitos o las ideas que favorecen al comportamiento racional para poder alcanzar todo éxito económico, según se maximice el rendimiento y se disminuya todos los gastos necesarios. El espíritu del capitalismo nació por medio de una forma religiosa que sostenía que el éxito era una marca de la elección divina y de la glorificación a Dios, pero mas tarde se fue desprendiendo de dicha motivación a través de un proceso de secularizacion.
Este escritor sostiene acepta la influencia de la economía sobre la religión y sobre la cultura, ademas de criticar el unilateralismo de disminuir lo social a causas económicas, asi como la opocision a disminuirlo a causas espirituales.
Características principales del Espíritu del Capitalismo
Algunas de las principales características del “Espiritu del capitalismo” son:
- La adquisición del dinero es uno de los valores supremos para la vida del espiritu capitalista: es decir ejercer de forma constante una profesion es una de las maneras privilegiadas de adquirir dinero. Otra de las formas es la racionalidad, es decir por medio del trabajo se busca las maneras mas adecuadas de obtener mayor riquezas. Y por ultimo la austeridad que hace que se utilice lo minimo posible la riqueza acumulada.
- La descripción de la ética protestante; dentro de ella podemos encontrar al ascetismo y también el enriquecimiento como una señal de predestinación a la salvación eterna.