Andres Guazurari fue un comandante, militar y caudillo argentino.

Andres nació en Santo Tome en provincia de corrientes en Argentina y falleció el treinta de noviembre de 1821 en Rio de Janeiro
¿Quien era Andres Guazurari?
Se lo conocía por ser el comandante Andresito quien ademas era caudillo y militar, se dice que fue uno de los primeros caudillos federales de las provincias unidas del río de la plata en la república Argentina.
¿De que origen era Andres Guazurari?
Andres era de origen indígena y gobernó entre los años 1811 y 1821 la provincia grande de las Misiones. Se lo considero como uno de los caudillos mas fieles colaboradores del general de la banda oriental Jose Gervasio Artigas quien lo adopto como hijo permitiendole firmar como Andres Artigas.
Andres Guazurari en la guerra de la independencia
Andres nació en una de las reducciones jesuitas de Santo Tome en la actual provincia de Corrientes en la gobernación de Misiones que en ese momento pertenecían al virreinato del río de la plata que había sido creado en el 1776 formaba parte del imperio español.
Andres Guazurari se inicia en 1811 cuando se suma a las tropas de Manuel Belgrano cuando este intenta en una de sus expediciones liberar a Paraguay. Acompaño a Belgrano hasta la Banda Oriental con ese mismo objetivo pero al ser Belgrano desplazado de la dirección de tropas, el indio decidió adherirse a los federales que eran liderados por Artigas.
Al adoptar de forma legal Artigas a Andres, permitió que pudiera ascender como uno de los oficiales del ejercito.
Al finalizar 1812 al ser comandante de las Misiones Occidentales, Andres logro desalojar algunas de las tropas paraguayas que habian ocupado el departamento de La Candelaria, que se encuentra ubicado al suroeste de Misiones. Y como consecuencia de eso los paraguayos cambiaron su actitud en la guerra por la emancipación en lo que respecta a España y Reino Unido de Portugal, Brasil.
Defensa ante los Luso-Brasileros
El comandante Andresito fue uno de los principales capitanes en la defensa argentina contra los brasileros por los territorios que se encontraban ubicados entre el rio Parana y el río Yacuy la este durante las invasiones de los brasileros.