Quantcast
Channel: Micro Respuestas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

¿Que fue el corralito?

$
0
0

En la República Argentina se denomino “Corralito” a la restricción de la libre disposición del dinero en efectivo de los plazos fijos, de las cuentas corrientes y de las cajas de ahorros. 

corralito-800x600

¿Porque surge el denominado “corralito”?

En el año 2001 el gobierno de Fernando de la Rúa el día tres de diciembre impuso la restricción de la libre disposición del dinero en efectivo de las personas que tenían su dinero en el banco en plazos fijos, en las cuentas corrientes y en las cajas de ahorro.

¿Cual era el objetivo del corralito?

El principal objetivo que perseguía el gobierno con este sistema de restricción era evitar que salga el dinero del sistema bancario porque de esa forma se podría producir un pánico bancario y también el colapso del sistema.

¿Quien era el ministro de economía en esa época?

En la época en la que se desato el corralito, el ministro de economía era Domingo Caballo, quien sostenía que por medio de esa medida se podía lograr un mayor uso de los medios de pago electrónicos y asi se evitaría la evasión impositiva provocando que se bancarice la población.

¿Cuando se desencadeno el corralito?

El corralito se desencadeno unos días después de la llamada crisis del 2001 que hizo renunciar al mandato presidencial en ese entonces al presidente De La Rúa, trayendo consigo una inestabilidad social y también política que se expanderia a lo largo de un par de años.

¿Quien creo el termino “El corralito” ?

El termino “el corralito” fue acuñado por el periodista económico argentino Antonio Laje en el año que se desencadeno la crisis.

Este periodista lo que busco fue destacar fue a través de una analogía, la forma en la que el gobierno restringía una de las principales libertades de los usuarios de los sistemas bancarios, que es la posibilidad que tienen de sacar sus fondos cuando necesiten.

Antecedentes del corralito

El corralito comenzó a gestarse a mediados del año 1998 cuando finalizaba el segundo mandato de Carlos Saul Menem y asumía como presidente Fernando de La Rúa el 24 de octubre de 1999.

El gobierno de Menem había dejado un déficit fiscal de 7.350 millones de pesos en el año 1999, motivo por el cual De la Rua tuvo que tomar decisiones drásticas para poder sanear las finanzas del país, que luego traerían aparejado el fenómeno llamado corralito.

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

Trending Articles