Quantcast
Channel: Micro Respuestas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

¿Cuales son las conjugaciones?

$
0
0

Existen diferentes tipos de conjugaciones, pueden ser verbales o flexiones verbal que son el conjunto de formas que tiene un verbo segun las categorias de persona, tiempo, numero, etc.

Conjugaciones
Cuadro de conjugaciones. Ejemplos.

¿Que son las conjugaciones?

Se debe tener en cuenta que todos los verbos en español se pueden conjugar en tres tiempos, en pasado, en presente y también en futuro.

Las conjugaciones son un tipo de palabras que son invariables, significa que no se modifica su forma y sirven para establecer vinculos o relaciones entre algunos elementos de una oración.

Clases de conjugaciones

Locuciones conjuntivas: sucede cuando un grupo de palabras forman la funcion de conjunción.

En el idioma español existen dos tipos de conjunciones:

  • Conjunciones coordinantes: son aquellas que se encargan de unir los elementos, pueden ser palabras, oraciones, sintagmas, etc.

Se pueden diferenciar distintos tipos de conjunciones coordinantes;

a) Conjunciones copulativas: indican una suma como por ejemplo y-e-ni-que

b) Conjunciones disyuntivas: señalan una exclusión como por ejemplo.  u-o-o bien

c)Conjunciones adversativas: se encargan de expresar opocision como por ejemplo aunque, mas, pero, sino, sin embargo, etc.

d) Conjunciones distributivas: se encargan de dictar acciones alternativas pero no se excluyen, como por ejemplo, bien, ya, sea, o, etc.

e) Conjunciones explicativas: aclaran, explican ideas.

  • Conjunciones subordinadas: son aquellas que tienen la función de unir a la oración subordinada a la principal.

a) Conjunciones causales; se encargan de expresar las causas o los motivos, como por ejemplo pues, puesto, porque, puesto que, etc.

b) Conjunciones consecutivas; se encargan de indicar la consecuencia de lo que ha expresado como por ejemplo; luego, pues, por consiguiente, así que, en consecuencia, de manera que, etc.

c) Conjunciones comparativas;  se encargan de establecer una comparación entre los términos, como por ejemplo, mas, que, etc.

d) Conjunciones finales; señalan la finalidad, como por ejemplo; para, porque, para que, a fin de que, a que, con objeto de, con intención de que.

e) Conjunciones de lugar; se encargan de establecer el lugar de la acción como por ejemplo, a donde, donde, etc.

f) Conjunciones temporales; son utilizadas para expresar una relación temporal como por ejemplo, cuando, mientras, antes, luego, después, enseguida, etc.

g) Conjunciones modales; son las utilizadas para designar algún modo o manera como por ejemplo; conforme, según, como, del modo que, etc.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

Trending Articles