La lluvia es uno de los fenómenos atmosféricos hidrometeorológico que comienza con la condensación del vapor de agua que se encuentra en las nubes.
La lluvia es uno de los fenómenos más lindos que nos regala la naturaleza y la madre tierra.
Ademas de la lluvia existen otros fenómenos que son bastante similares pero mucho mas destructivos que la lluvia, como lo son los huracanes, tornados, ciclones y otros fenómenos meteorológicos.
¿Cómo se forma la lluvia?
La lluvia es un fenómeno meteorológico atmosférico que comienza con la condensación del vapor de agua que se encuentra en las nubes.
El origen se esto se debe a que hay cambios de presión o de temperatura en la atmósfera.
¿Porque llueve?
Podemos decir que para que se produzca la lluvia es necesario que existan tres factores importantes que son la presión, la temperatura y la radiación solar.
Generalmente la atmósfera tiene un porcentaje de agua que luego se transforma en vapor y cuando mayor es la temperatura en la atmósfera, más se evapora el agua formando nubes.
El agua de la lluvia puede precipitarse por diferentes motivos pero algunos de ellos pueden ser por ejemplo cuando entra en contacto con un frente frío, es decir que cuando la atmósfera se enfría tiene menos capacidad para transportar vapor de agua y es vapor se condensa y por eso se provoca la lluvia, porque el frio lo que hace es bajar el grado de saturación.
Conclusión
En definitiva podemos decir que las gotas de lluvia se forman cuando millones de gotas de agua se unen a las nubes y forman gotas mas grandes que al convertirse en más grandes son más densas y pesadas por lo tanto deben caer debido a la gravedad y al peso de las mismas.