FMI significa fondo monetario internacional.
El fondo monetario internacional es una de las instituciones que en la actualidad está compuesta por 189 países y tiene como objetivo principal según sus estatutos el de fomentar la cooperación monetaria internacional, además de expandir el crecimiento de forma equilibrada del comercio internacional y fomentar la estabilidad cambiaria, es decir pretende contribuir a establecer uno de los sistemas multilaterales de pagos para todo tipo de transacciones que puedan realizarse entre los estados miembros y también eliminar toda restricción de cambio que pueda llegar a dificultar la expansión del comercio internacional.
El FMI en realidad pretende infundir confianza en los estados miembros colocando de forma temporal con las garantías correspondientes, recursos del fondo monetario y de esa forma se les brinda una oportunidad a los estados para que puedan corregir los posibles desequilibrios que tienen en lo que respecta a sus balanzas de pagos.
¿Donde se encuentra la sede del FMI?
La sede del FMI se encuentra en Washington D.C, es decir en la capital de Estados Unidos de América.
¿Cuando nace el FMI?
El FMI nació el 22 de julio de 1944 con los acuerdos planteados desde el primero al veintidós de julio del 1944 en una reunión que se realizó con 44 estados que estaban aliados en la segunda guerra mundial.
Los acuerdos que se firmaron en las conferencias realizadas en Bretton Woods no hizo que entre a regir el FMI de forma automática, sino que recién el 27 de diciembre del año 1945 comenzó a funcionar como se esperaba.
El banco mundial que se creó por acuerdos establecidos en el año 1944 y comenzó a funcionar de inmediato, es decir lo contrario que el FMI que tuvo que esperar un año prácticamente para poder comenzar a funcionar.
La institución del banco mundial debía garantizar la estabilidad del sistema monetario mundial después de la crisis financiera que había ocurrido en el año 1929 y 1930, denominada como la depresión del 30.
Luego del año 1976 y de la desaparición del sistema de cambio fijo, el FMI había heredado un nuevo lugar ante los problemas de deudas externas de los estados que estaban en proceso de desarrollo y también frente a las crisis financieras mundiales que pasaba en la época.