Los huracanes se forman en las regiones donde el viento y mar se mantienen a una temperatura media de 26ºC, estos aires cálidos se elevan y comienzan a tomar una dirección cíclica y su velocidad aumenta más cada vez.
¿Que son los huracanes y cómo se forman?![]()
¿Que es un huracán?
Los huracanes son considerados uno de los fenómenos meteorológicos más violentos y desastrosos.
A estas tormentas, científicamente se las llama “ciclones tropicales”, pero también se las conoce con el nombre de “ciclón” o “tifón” dependiendo del sitio o región en la que se produzca el fenómeno Para que sean considerados “huracanes”, estas tormentas deben originarse en las aguas de los océanos Atlánticos y Pacíficos.
Más Información: ¿Cuál es la diferencia entre huracán, ciclón y tifón?
Formación de un huracán
Los huracanes se inician cuando se dan varias tormentas eléctricas de fuerte intensidad en un momento y estas tienen lugar, o se trasladan, hacia los mares de agua cálidas.
Estas tormentas aumentan la temperatura del viento y aun más la temperatura del agua, por lo que el aire comienza a elevarse y la superficie del océano baja su presión.
Los vientos, que en un principio circulaban en direcciones contrarias, ahora comienzan a seguir una dirección cíclica.
La presión sigue disminuyendo y el aire se sigue elevando, ademas mientras sigue atrayendo y absorbiendo el aire cálido y húmedo de la superficie del agua. Así se forma esta tormenta que tiene un centro de vientos tranquilos y esta rodeada de nubes cargadas, lluvias fuertes y vientos violentos.
Todo este proceso de formación de un huracán puede llevar días, o quizás solo horas.
¿Por que los huracanes tienen nombres de persona?
Cuando se escucha sobre los huracanes que están azotando la zona del Caribe, da curiosidad saber por que estas tormentas llevan nombres de persona.
En un principio, los huracanes y tormentas de viento eran bautizados con nombres de santos reconocidos. Luego, ya en los últimos años del siglo XIX, comenzaron a llamarlos con nombres femeninos y en los últimos 50 años también añadieron nombres masculinos.
La respuesta es sencilla, quienes estudian estos fenómenos meteorológicos deciden bautizarlos con nombres de persona para poder identificarlos y recordarlos sin mucha complicaciones. Si los huracanes tienen nombres técnicos, se dificultaría mucho el comunicar a la población sobre estas tormentas y los daños que producen.
Relacionado: ¿Cómo nacen los tornado?