El ébola es un virus altamente contagioso que ataca principalmente las células del cuerpo. Destruye los vasos sanguíneos y plaquetas, evitando la coagulación y provocando mortales hemorragias.
¿Cómo se transmite?
Aunque su aparición aún es un misterio, y los principales portadores del virus son murciélagos frugívoros. Estudios científicos han determinado que la mayor causa del contagio se debe al contacto con sangre, fluidos u órganos infectados, así como con las personas fallecidas.
Más Información: ¿Qué son enfermedades venéreas (ETS)?
La tasa de mortalidad de esta enfermedad sigue siendo altísimo a pesar de los avances científicos. Tras más de 40 años desde su aparición se habla de un 90%, ya que el diagnóstico suele ser tardío. En la actualidad, a través de un examen de orina se puede determinar si una persona ha sido infectada con el virus.
Síntomas del ébola
Al ébola se le confunde con otras patologías que también atacan en África Oriental. Como por ejemplo el cólera, la peste o el paludismo ya que sus síntomas son muy similares. Una vez que es infectado, el individuo atraviesa el período de incubación, que comprende alrededor de 2 a 21 días, sin embargo, no es hasta el octavo día aproximadamente en que empieza a experimentar fiebre alta. Así mismo vómito, diarrea, erupción cutánea, así como hemorragias internas y externas.
Más Información: ¿La soya es buena para la salud?
La cura
Actualmente no existe cura para el virus del ébola. Científicos de todo el mundo han trabajado durante décadas para encontrar una vacuna o tratamiento específico. Sin embargo, ha sido infructuoso. Hasta el momento solo existen pruebas experimentales que han dado resultados en determinados pacientes.
Más Información: ¿El agua de mar puede curar la ansiedad?
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, recuerda que el mayor antídoto es la prevención y el aislamiento de quien presente síntomas sospechosos de ébola. Para los que ya poseen la enfermedad se les aplica tratamiento contentivo. Esto con hidratación intravenosa en cuidados intensivos por alrededor de 21 días. Todo estro hasta que pasa el cuadro infeccioso.
La entrada ¿Qué es el ébola? se publicó primero en Respuestas.tips.