La parte delantera de un barco se llama proa.
La proa tiene forma de cuña para disminuir la resistencia hidrodinámica al movimiento, rompiendo fácilmente las aguas durante la navegación. En este sector del barco se encuentran las anclas, el cabestrante (dispositivo mecánico, rodillo o cilindro giratorio utilizado para arrastrar, levantar y/o desplazar objetos o grandes cargas), el torrotito (bandera de uso ceremonial) y los emblemas de los barcos.
Está compuesta de una roda (pieza de madera situada en el extremo de la proa), amuras (costados del barco que se estrechan para formar la proa), electrodos de reducción (para los cascos de metal) y marcas de líneas de flotación.
La estructura de la proa se compone de cuadernas (piezas de madera o hierro que toman la forma de U o V) y de mamparos (construcción de madera o plancha en posición vertical con la que se forman los compartimentos de a bordo).
(Vista de la proa de un barco)