La organización Aves Argentinas / AOP estableció – en el año 1928 – que el 5 de octubre de cada año se celebre, en Argentina, el “Día Nacional del Ave” conmemorando a San Francisco de Asís, un santo enamorado de la naturaleza que, según la tradición, le hablaba y predicaba a los pájaros.
Argentina es un país privilegiado en el que habitan más de 1.000 especies de aves silvestres, entre las cuales 120 se encuentran en peligro de extinción. Por ello, el “Día Nacional del Ave” tiene como objetivo fundamental promover acciones de conservación de las especies nativas de aves y sus ambientes silvestres, además de concientizar a la población en general sobre la importancia que tienen las aves en la biodiversidad. Las aves pueden ser observadas en todos lados y resultan un medio eficaz para sintetizar el valor de sitios naturales en su conjunto. De ahí que es importante que ¡actuemos en su defensa!
(El hornero es el ave nacional de Argentina)