El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación en conmemoración de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) – fundada el 16 de octubre de 1945 en la ciudad de Quebec, Canadá – que dirige actividades internacionales destinadas a erradicar el hambre en el mundo.
En noviembre de 1979, los países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20 establecieron el 16 de octubre como “Día Mundial de la Alimentación” con el fin de impulsar acciones solidarias a favor de la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Asimismo, se enmarca dentro del reconocimiento del derecho a la alimentación como un derecho humano. En este día se llevan a cabo múltiples actividades de conmemoración en todo el mundo, a través de eventos artísticos, deportivos, familiares, diplomáticos y académicos, que buscan concientizar a las poblaciones sobre la seguridad alimentaria, el hambre y los desafíos de la alimentación y la agricultura.
(870.000 millones de personas en el mundo sufren la falta de alimentos necesarios para sobrevivir)