El 23 de abril se celebra el Día del Idioma en homenaje al escritor Miguel de Cervantes Saavedra –fallecido el 23 de abril de 1616– cuya novela “Don Quijote de la Mancha” es considerada la obra cumbre del idioma español.
Originalmente era conocido como idioma “castellano”, porque se comenzó a hablar en Castilla (al norte de España). Posteriormente, gracias a la importancia que adquirió Castilla con los Reyes Católicos, se comenzó a hablar en toda España. La conquista de América y su integración como parte del Reino de Castilla, explican el uso del castellano o español desde México hasta Argentina y Chile, salvo Brasil y algunas pequeñas zonas del Caribe. Actualmente se prefiere llamarlo español por ser el idioma oficial del país de origen (España), ya que Castilla es solo una región española.
(Retrato de Miguel de Cervantes Saavedra)