Ricardo López Jordán mandó matar a Urquiza.
El 11 de abril de 1870 las fuerzas de López Jordán ingresaron abruptamente en la residencia del General Justo José de Urquiza, el Palacio San José. Urquiza intentó defenderse con un fusil, pero fue herido de un disparo en la cara y rematado con 5 puñaladas. Ese mismo día, también, eran asesinados en Concordia sus hijos Justo Carmelo y Waldino. El asesinato de Urquiza fue fruto de las actitudes asumidas por él: la retirada de la batalla de Pavón, su neutralidad frente al bombardeo de Paysandú, su participación en la guerra contra el Paraguay, las maniobras para evitar la elección de López Jordán y la entrega de la recaudación de impuestos en manos de un particular.
(Ilustración del asesinato del General Justo José de Urquiza)