El Ejército de los Andes estaba formado por 5.423 hombres:
- 3 generales
- 28 jefes
- 207 oficiales
- 15 empleados civiles
- 3.778 soldados de tropa
- 1.200 milicianos montados (para conducción de víveres y artillería)
- 120 barreteros de minas (para facilitar el tránsito por los pasos)
- 25 baquianos (conocedores de los caminos y atajos)
- 47 miembros de sanidad (para conformar el hospital de campaña)
El General José de San Martín formó el Ejército de los Andes con el objetivo de cruzar la Cordillera de los Andes para liberar a Chile, y de allí cruzar por mar a Lima (Perú) y también liberar este país, terminando así con la base del poder español en América. El cruce de los Andes se inició el 6 de enero de 1817, partiendo desde Mendoza, y culminó con la victoria de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817.
(San Martín y el Ejército de los Andes)