Quantcast
Channel: Micro Respuestas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

¿Cuáles son las partes y significado del Escudo Nacional de Bolivia?

$
0
0

El Escudo Nacional de Bolivia posee una forma oval, con el interior compuesto por:

  • En la parte superior: un sol naciente apareciendo detrás del Cerro de Potosí con los celajes del amanecer, como símbolo del nacimiento y esplendor del país.
  • En el centro: el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor (sobre el cual se encuentra la Capilla del Sagrado Corazón), como símbolo de la riqueza de los recursos naturales.
  • En la parte inferior izquierda: una alpaca blanca, como símbolo de la riqueza de la fauna del país.
  • En la parte media inferior: un haz de trigo, como símbolo de los abundantes recursos alimenticios del país.
  • En la parte inferior derecha: una palmera, como símbolo de la riqueza vegetal del país.

El óvalo del Escudo, de color celeste, posee en su parte superior: la inscripción BOLIVIA, en letras color oro y en mayúsculas; y en su parte inferior: diez estrellas doradas, que simbolizan cada uno de los Departamentos de Bolivia, incluyendo al Litoral.

A ambos lados presenta tres banderas nacionales, un cañón y dos fusiles (que simbolizan las armas del país). Además, a la derecha posee un hacha (símbolo de la autoridad) y a la izquierda un gorro frigio (símbolo de la libertad).

La parte superior del Escudo presenta un cóndor andino (ave nacional de Bolivia) en actitud de levantar vuelo, que simboliza la búsqueda de horizontes sin límites del país. Detrás del cóndor andino, se encuentran dos ramas entrelazadas de laurel y olivo: el laurel a la izquierda y el olivo a la derecha, formando una corona (el laurel simboliza el triunfo y el olivo, la paz).

Escudo Nacional de Bolivia.
Escudo Nacional de Bolivia.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5501

Trending Articles