Hay cuatro tipos de dientes según la forma de la corona y la función de los mismos:
- Incisivos: están formados por 8 dientes, 4 superiores y 4 inferiores, ubicados en el frente y centro de la boca. Poseen una corona cónica y una raíz solamente. Son finos y afilados, ya que su función principal es cortar los alimentos.
- Caninos: están formados por 4 dientes, 2 superiores y 2 inferiores, ubicados al lado de los incisivos. Poseen una corona con una cúspide puntiaguda y una raíz solamente. Son afilados y puntiagudos, ya que su función principal es sujetar y desgarrar los alimentos. También se los denomina colmillos.
- Premolares: están formados por 8 dientes, 4 superiores y 4 inferiores, ubicados al lado de los caninos. Poseen una corona con dos cúspides puntiagudas y dos raíces. Son afilados y planos, ya que su función principal es sujetar y machacar los alimentos.
- Molares: están formados por 12 dientes, 6 superiores y 6 inferiores, ubicados al lado de los premolares. Poseen una corona con cuatro o cinco cúspides puntiagudas y dos, tres o cuatro raíces. Son amplios y planos, ya que su función principal es triturar los alimentos.

¿Qué son los dientes?
Los dientes son piezas óseas, de color blanco, ubicadas en el borde alveolar del maxilar superior e inferior.
Los seres humanos tenemos un total de 32 dientes, que forman lo que se conoce como “dentición permanente”: 16 en el maxilar superior y 16 en el maxilar inferior.
Cada diente está formado por tres partes: la corona (parte visible del diente), el cuello (parte intermedia del diente, que une la corona y la raíz) y la raíz (parte no visible del diente; normalmente los dientes tienen entre una y tres raíces).
