Las palomas viven entre 3 y 5 años en estado salvaje y de 10 a 15 años en cautiverio.

Características de las palomas
Las palomas son aves de cuerpo y cuello robustos, pico delgado y corto, patas cortas y rojizas, y grandes alas de plumas alargadas. Tienen un pelaje que varía entre los tonos gris, blanco y marrón.
Existen cerca de 300 especies de palomas repartidas por todo el mundo. Viven en diferentes tipos de hábitats que incluyen bosques, praderas, montañas, llanuras y hasta en las propias ciudades.
Son aves dotadas de una gran inteligencia y sentido de la orientación, de un agudísimo sentido de la vista y de una gran velocidad de vuelo (alcanzando los 56 km/h).
Se alimentan fundamentalmente de granos, completando su dieta con pequeñas frutas, moluscos y otros invertebrados. Las palomas alimentan a sus crías con “leche de buche”, producida en esta parte del organismo y regurgitada tanto por el padre como por la madre.

Anidan en grietas, cuevas, entretechos, cavidades en edificios, soportes de puentes o huecos en muros. Algunas especies hacen sus nidos encima de nidos anteriores de otras especies. Los nidos son construidos por ambos padres y están hechos de ramas, hierbas, raíces y algas.
En cuanto a su reproducción, las palomas son ovíparas, es decir, que se reproducen mediante huevos. Ponen dos huevos por postura, los cuales son incubados -tanto por el macho como por la hembra- entre 17 y 18 días.
