El conjunto de estrellas se llama constelación.
Las constelaciones son grupos de estrellas que forman figuras imaginarias en el cielo nocturno. Las estrellas que forman parte de una constelación no necesariamente están cerca entre sí (aunque a simple vista lo parezca), ya que pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Al estar tan alejadas entre sí, algunas de las estrellas de una constelación pueden formar parte de otra constelación diferente.

La organización de las estrellas en constelaciones es una práctica que existe desde tiempos antiguos. En la antigüedad, esta acción tenía como objetivo principal distinguir de manera más accesible y rápida las estrellas, lo cual era útil para la orientación -tanto terrestre como marítima- durante la noche y para medir el tiempo y las estaciones.
En total existen 88 agrupaciones de estrellas o constelaciones, que toman su nombre de figuras religiosas o mitológicas, animales u objetos. Entre las constelaciones más conocidas se encuentran las del Zodíaco (Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis), la Cruz del Sur, la Osa Mayor, la de Orión, la Hydra y la Andrómeda.
Hydra -también llamada “Serpiente de mar”- es la más grande de las 88 constelaciones, con un área de 1303 grados cuadrados. A pesar de su gran tamaño, Hydra no es fácil de identificar ya que tiene estrellas de escaso brillo.
