Los LEGOs son un juego infantil con muchos beneficios psicológicos. Estos “ladrillitos” ayudan a mejorar notablemente las capacidades mentales y motoras. Por esta razón se ha convertido en una herramienta para estimular a los niños en preescolar y los primeros años escolares. Así también, estos bloques ofrecen muchos beneficios psicológicos a los jóvenes y adultos que se animan a jugar con ellos.
¿Qué es LEGO?
LEGO es una firma de juguetes infantiles creada por Ole Kirk Kristiansen. en Dinamarca, en el año 1932. Su producto principal son bloques de plástico que se pueden unir entre si para armar figuras.
El termino “Lego” proviene de la frase “leg godt”, del danés. Este significa: juega bien.
Beneficios de jugar con LEGO
Los beneficios al jugar con LEGO son muchos: tener conciencia del espacio, nociones matemáticas, capacidad de resolución, mejora la concentración, cumplir objetivos, creatividad y eliminar emociones negativas.
Relacionado: ¿Qué son las emociones básicas?
LEGO propone retos y objetivos, cuando un niño ya lo acepta comienza a ser un beneficio psicológico.
Con estos bloques se pueden crear todo tipo de figuras, algunas de ellas son muy complejas. Aceptar uno de estos retos es tener confianza en si mismo y poner esfuerzo en mejorar sus habilidades.
Si hay algo que se requiere para poder jugar con los bloques LEGO, es concentración Los retos están preparados para personas de diferentes edades y habilidades. Aun cuando los niños mismos se proponen armar cierta figura, tienen que concentrarse en poder lograrlo.
Por supuesto también se necesita de creatividad. Los LEGO son solo bloques de plástico, pero uniendo uno con otros se pueden crear miles de figuras diferentes. Pueden ser personas, edificios, vehículos, paisajes, etc.
El armado de las figuras mejora las nociones matemáticas y la conciencia del tamaño y el espacio.
Hay que estudiar cada pieza para saber cual es su mejor ubicación, en ocasiones habrá que dividir algunas de ellas para poder armar otras. También hay que distribuir las piezas según el tamaño de cada una, teniendo en cuenta el tamaño final de la figura. En fin, es un trabajo de construcción que requiere de varias habilidades.
Durante el juego, es decir durante el proceso de armado, es normal que surjan problemas. Los niños aprenden a resolver dilemas ya que deben planificar, quizás desarmar, volver a comenzar, y a veces hasta de cero.
Más Información: ¿Dormir poco hace que pierdas la memoria?
El juego de LEGO, según los psicólogos, ayuda a limpiar la mente de emociones negativas. Es divertido e ideal para desarrollar habilidades, ademas sus colores y formas aportan calma y eliminan el estrés.
La entrada ¿Cuáles son los beneficios psicológicos de jugar con LEGO? se publicó primero en Respuestas.tips.