La comida típica de Ecuador tiene un estandarte que la hace mundialmente conocida: el ceviche. Y, aunque este es su plato principal también hay otros platillos tradicionales que se dividen en sus cuatro regiones principales. No obstante, son los platos provenientes de la zona costera los que cobran mayor relevancia.
Ecuador, ceviche y pescado
Alguien que visita Ecuador probará el ceviche elaborado allí como el platillo principal. La elaboración tiene particularidades que no posee otra parte del mundo.
Se prepara con mariscos crudos y es aderezado con limón y lima ácida. También incluye algunos vegetales como cebolla y tomates picados en forma muy menuda y condimentado con sal.

El ceviche es popular en muchos países de Suramérica. Pero cobra vital importancia en Ecuador debido a la variada gastronomía que se obtiene por los frutos del mar.
Pro, la amplia línea costera que existe en Ecuador permite que este no sea el único plato a base de frutos del mar. Porque los beneficios de la costa no son solo para zonas limítrofes sino para las ciudades del interior.
Dependiendo de la zona en que se encuentren en Ecuador, las especies marinas varían y con ello la preparación de platillos. Los más populares son los que se pescan en las aguas del océano pacífico.
Por ejemplo, los pescados de mayor consumo son la corvina, la sardina, el mero, el bagre y el atún.
Los frutos del mar también son de alto consumo. Camarones, calamares, langostinos y pulpos son los más populares.
La forma de prepararlos varía también. Hay zonzas del Ecuador en las que la preparación es a base de cebolla o de coco. En otros las sopas o sancochos son más populares.
El plátano en Ecuador
Además de los mariscos y pescados, en Ecuador el plátano es de vital importancia gastronómica y comercial.
Su preparación es básica como acompañante en la gastronomía de las zonas costeras. Plátanos verdes, maduros y los cambures o bananos son de igual importancia.
Relacionado: ¿Qué comen en Rumania?
En Ecuador, un acompañante de pescados y mariscos son los patacones. Estos se elaboran a base de plátanos verdes fritos con sal. Pero no es la única forma. Si la consistencia es más blanda, debido a la madurez, se consume frito o hervido, para conservar el sabor dulce. Con los cambures existe una variedad de postres y bebidas típicas.
En materia de granos, el principal es el maíz. Y, aunque es un producto de exportación por excelencia, las tortillas denominadas bonitísimas sin acompañantes principales. La mazamorra con queso también son muy populares.
La comida rápida de Ecuador
La gastronomía de Ecuador incluye una serie de platillos que se preparan rápido. Ellos representan también la idiosincrasia culinaria de ese país y de algunas naciones suramericanas.
Uno de los más emblemáticos son las humitas. Una pasta de maíz hervida en hojas de mazorca. Usualmente se acompaña de huevos, especies y aguacate para añadirle textura y sabores.
Las empanadas, que son típicas de Suramérica, también se preparan allá como plato típico. Una masa elaborada a base de trigo o maíz procesado, relllena de proteínas como carne o quesos.
Pero tiene variedades, las hay a base de plátanos y se le denomina empanada verde. O a base de arroz y las conocen como empanadas morochas.
En la comida rápida también hay pan de yuca, elaborado con queso, huevos y polvo de hornear.
Bebidas en Ecuador
El canelazo es una de las bebidas principales. Es caliente y elaborada a base de jugo de parchita, mora y el alcohol que se obtiene de la caña de azúcar. Todo hervido con canela para aplacar el frío en las zonas montañosas.
Relacionado: ¿Por qué son importantes las especias en la comida?
La chicha también se prepara a base de alcohol fermentado de maíz o cereales. Así como el morocho, que es un licor a base de arroz.
La entrada ¿Cuál es la comida típica de Ecuador? se publicó primero en Respuestas.tips.