El Escudo posee una forma ovalada, con el interior compuesto por:
- Una pirámide, formando un triángulo equilátero (tres lados iguales), que simboliza la igualdad de todos los hondureños ante la ley.
- Dos castillos, que simbolizan los baluartes desde donde los antepasados aborígenes defendieron la soberanía nacional.
- Un volcán -situado entre los castillos- en recuerdo de que el país perteneció al pequeño grupo de los cinco volcanes que en otros escudos centroamericanos aún simbolizan las cinco provincias de la que una vez fuera la República Federal de Centro América y que figuraron en la base del triángulo equilátero del Escudo Federal.
- Un arco iris -por encima de los castillos- que simboliza la paz, la unión de la familia hondureña y la elevación de ideales.
- Un sol naciente -debajo del arco iris- que simboliza la libertad, el amor a la patria y la esperanza, virtudes por las cuales vivió y murió el cacique Lempira a manos de los conquistadores.
- Agua -debajo de la pirámide- que representa a los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales simbolizan la ruta que siguió Cristóbal Colón para llegar a esta tierra en 1502.
El óvalo del Escudo posee escrita, en letras doradas, la leyenda “República de Honduras, libre, soberana e independiente. 15 de septiembre de 1821” en alusión a la fecha en la cual Honduras se independizó de España.
Por encima del Escudo se encuentra una aljaba llena de flechas, que simboliza a la población indígena del país, la vida guerrera de los indios y el recuerdo del cacique Lempira. A ambos lados de la aljaba se encuentran dos cuernos de la abundancia con flores y frutas -unidos por un lazo y sujetos a la aljaba- como símbolo de la riqueza vegetal de Honduras.
A cada lado del Escudo se encuentran tres árboles (de roble a la derecha y pino, el árbol nacional, a la izquierda), que significan los recursos naturales del país.
En la base del Escudo se encuentra una cordillera de montañas, que significa que el territorio es montañoso con una gran variedad de climas. Además, presenta minas y herramientas de mineros, que son indicio de la riqueza hondureña en oro y plata.
(Escudo Nacional de Honduras)