Las cataratas del Niágara se encuentran ubicadas sobre el río Niágara, en el límite entre el estado de Nueva York (Estados Unidos) y la provincia de Ontario (Canadá).

Las cataratas del Niágara se caracterizan por su escasa altura (unos 54 metros de máxima) y su gran amplitud (945 metros de ancho aproximadamente). Son las cataratas más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos (el mayor grupo de lagos de agua dulce de todo el mundo).
Están compuestas por 3 cataratas o cascadas: la catarata Horseshoe o Canadiense (la más grande), la catarata Estadounidense y la catarata Velo de Novia (la más pequeña).
Entre la catarata Canadiense y la Estadounidense se encuentra la Isla de la Cabra (Goat Island), una pequeña isla deshabitada considerada una frontera natural entre ambos países; aunque pertenece íntegramente a Estados Unidos.

El nombre de las cataratas, “Niágara”, significa “Trueno de agua” en la lengua iroquesa de los indígenas que habitaban esa región de América del Norte. Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa conocida por los conquistadores franceses como “los neutrales” ya que actuaron como mediadores de disputas con otras tribus.